Contenidos
Pasos a seguir para casarse si eres homosexual
¿Qué pasos debo seguir para casarme si soy homosexual?
El matrimonio homosexual fue aprobado en 2005 y supuso la modificación del Código Civil. Gracias a este cambio, las parejas del mismo sexo pueden disfrutar de los mismos derechos y beneficios que las heterosexuales. Así, los pasos a seguir para casarse son iguales para ambas.
Cuáles son los pasos a seguir para casarse
¿Qué proceso debo seguir para casarme?
La modificación del artículo 44 del Código Civil pasó de hacer referencia a hombres y mujeres para hablar de cónyuges. También, se sustituyó padres y madres por progenitores, puesto que suponía una limitación para las adopciones.
El objetivo de estos cambios es la consideración de todas las personas por igual ante la ley. De esta forma, ningún derecho, ya sea de matrimonio, de adopción, de divorcio o los efectos tributarios son exclusivos. Todas las personas ciudadanas pueden disfrutar de ellos del mismo modo.
Esta equiparación entre quienes conforman la sociedad ha facilitado también los trámites. Puesto que cualquier persona tiene los mismos derechos, y el matrimonio homosexual es ahora igual al heterosexual, los pasos a seguir para casarse son también los mismos.
De acuerdo con la ley, ambos matrimonios tienen los mismos requisitos y efectos con independencia de su sexo. Así, el primer paso es acreditar mediante un expediente tramitado que se reúnen aquellos requisitos establecidos en el Código Civil.
Documentación que debemos presentar
¿Qué necesito si quiero casarme?
En primer lugar tendremos que acudir al Registro Civil de nuestro lugar de residencia, donde iniciaremos el expediente. La documentación que es necesario presentar es la siguiente:
-
Fotocopia de los DNI, pasaportes o tarjetas de residencia de las personas que desean contraer matrimonio.
-
Certificado de la inscripción al nacer de ambos contrayentes, que es expedido en el Registro Civil del lugar donde se produjo el nacimiento.
-
Certificado de residencia o de empadronamiento de ambas partes. Este puede obtenerse en el Ayuntamiento o en la Junta de Distrito del municipio en el que residamos. Debemos tener en cuenta que este documento caduca a los tres meses de expedirse.
-
Declaración jurada sobre el estado civil de las personas que contraerán matrimonio. Este formulario se encuentra también en el Registro Civil.
-
Instancia de Registro Civil. En este caso, se utilizará la misma para las dos personas contrayentes.
Para facilitar estos trámites y ahorrarte los pasos a seguir para casarte, en Bodayaa lo hacemos por ti. Ponemos a tu disposición a personas profesionales y expertas en esta materia para que puedas casarte ante notario. Aquí tienes toda la información.
Documentación extra que debemos presentar
Información adicional que se debe presentar en algunos casos
Además de los pasos a seguir para casarse que hemos mencionado anteriormente, en algunos casos debemos presentar otra documentación extra. Es el caso de las personas viudas, divorciadas o extranjeras.
-
Viudos/as: deben presentar un certificado del matrimonio anterior y que puede expedirse en el Registro Civil. También un certificado literal de la defunción del cónyuge anterior.
-
Divorciados/as: tendrán que presentar un certificado del anterior matrimonio con una anotación marginal sobre el divorcio. En el caso de que esta no haya tenido lugar, el Juzgado que tramitó el divorcio deberá expedir el testimonio de la sentencia con declaración de firmeza.
-
Extranjeros/as: el consulado del país expedirá una declaración de soltería y de nacionalidad española. Si ambas partes fuesen extranjeras, deberán cumplir con la ley al respecto.
Contacta con nosotros en Bodayaa y ahórrate estos trámites con el Registro Civil. Casarse ante notario resulta mucho más sencillo y nuestros abogados harán todo el trabajo por ti.
¿Te ha gustado este post? ¡déjanos un comentario al final de esta página con tu opinión o dudas y nosotros nos encargamos de resolverlas!
hola! es necesario demostrar un tiempo minimo de convivencia antes de casarse?
Hola Angie,
Te comento que en caso de que la pareja sea española, no hace falta demostrar nada, sin embargo, en caso de que la pareja sea extranjera o uno de los cónyuges lo sea, si hay que hacerlo. De todas maneras, te recomiendo que leas cuáles son las ventajas de celebrar una boda online ante notario si perteneces al colectivo LGTBIQ.
Si necesitas más ayuda, nuestro equipo de abogados de familia y expertos en materia responderá tus dudas en Consultas. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te han parecido los artículos que te he recomendado!
Muchas gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Malena
Yo soy peruano y mi pareja hombre también pero él tiene nacionalidad francesa. Para validar el Matrimonio nos dicen que debemos casarnos aya en Francia. Eso ya quedó claro pero deseo saber si piden algúna documentación médica aya de ambos no no es necesario?
Hola Fabián,
Te comento que para poder celebrar un matrimonio civil ante notario es indispensable que uno de los cónyuges tenga nacionalidad española. En caso de que ninguna la tenga, te comento que no va a ser posible celebrar el matrimonio en España. Te recomiendo que leas la documentación necesaria para casarse con un extranjero.
Si necesitas más información te invito a que hagas una consulta en la siguiente plataforma en la que te ofrecemos distintas opciones muy asequibles en las que consultar con uno de nuestros abogados.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado!
Un cordial saludo,
Malena
Hola mi novio es Aleman y yo soy cubano, quisiera saber si me puedo casar en madrid, el pasa un curso en madrid por un año y yo estoy irregular en el pais, gracias.
Hola Osmar,
Te comento que todos los matrimonios civiles deben ir precedidos por la tramitación del expediente matrimonial previo ante el Registro Civil. Obtenido ese expediente matrimonial aprobado por el Juez se podrá contraer matrimonio en cualquier notaria de España. Toda persona tiene derecho a contraer matrimonio en España, con independencia de la situación legal o irregular del ciudadano extranjero.
El expediente matrimonial debe realizarse en el registro civil del lugar de residencia del cónyuge que tenga permiso de residencia en España. El expediente matrimonial requiere la presentación de una documentación específica.
Si quieres ampliar la información, recomiendo que contrates los servicios de uno de nuestros abogados desde nuestro apartado de Consultas. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y recibirás una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y recibirás una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado! Te agradecería que lo hicieras en la siguiente reseña.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo,
Malena
Buenas tardes mi nombre es Maria, mi pareja es Vzlana, q documentos deberia de traer para casarnos aqui en España
Buenas
Soy de Costa Rica y mi pareja es español los dos vivimos en mi país, que requisitos necesitamos para casarmos en España
Hola Giovanni,
Te comento que para poder celebrar un matrimonio civil en España es necesario que uno de los cónyuges tenga nacionalidad española por lo que en vuestro caso, no hay ningún problema. Todos los matrimonios civiles deben ir precedidos por la tramitación del expediente matrimonial previo ante el Registro Civil. Obtenido ese expediente matrimonial aprobado por el Juez se podrá contraer matrimonio en cualquier notaria de España. Toda persona tiene derecho a contraer matrimonio en España, con independencia de la situación legal o irregular del ciudadano extranjero.
El expediente matrimonial debe realizarse en el registro civil del lugar de residencia del cónyuge español.
El expediente matrimonial requiere la presentación de una documentación específica que te he enviado por correo electrónico para que puedas acceder siempre que lo necesites.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado! Te agradecería que lo hicieras en la siguiente reseña.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo,
Malena
Buenas tardes ! Soy Argentino y mi pareja es Español, yo estoy de forma ilegal en España , es decir que aun no tengo papeles, queremos casarnos y quería saber qué riesgo existe para mi al momento de que evalúen la documentación ya que estoy sin papeles, existe riesgo de que me deporten ?
Agradezco mucho su respuesta.
Saludos
Hola Mauricio,
Te comento que todos los matrimonios civiles deben ir precedidos por la tramitación del expediente matrimonial previo ante el Registro Civil. Obtenido ese expediente matrimonial aprobado por el Juez se podrá contraer matrimonio en cualquier notaria de España.
Toda persona tiene derecho a contraer matrimonio en España, con independencia de la situación legal o irregular del ciudadano extranjero. El expediente matrimonial debe realizarse en el registro civil del lugar de residencia del cónyuge español, en este caso en el de su pareja.
El expediente matrimonial requiere la presentación de una documentación específica, la cuál te he enviado por correo electrónico para que puedas acceder siempre que necesites.
Si necesitas más información te invito a que hagas una consulta en la siguiente plataforma en la que te ofrecemos distintas opciones muy asequibles en las que consultar con uno de nuestros abogados. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola buenas noches soy un peruana con nacionalidad española mi novia está en Perú es posible que ella al venir por 10 días al verme a España , puedo yo tramitar en el juzgado para poder casarme con ella antes que regrese a Perú?
Hola Joselyn,
Te comento que todos los matrimonios civiles deben ir precedidos por la tramitación del expediente matrimonial previo ante el Registro Civil. Obtenido ese expediente matrimonial aprobado por el Juez se podrá contraer matrimonio en cualquier notaria de España. Toda persona tiene derecho a contraer matrimonio en España, con independencia de la situación legal o irregular del ciudadano extranjero.
El expediente matrimonial debe realizarse en el registro civil del lugar de residencia del cónyuge con nacionalidad española, en este caso en el tuyo. El expediente matrimonial requiere la presentación de una documentación específica, la cuál te he enviado por correo electrónico para que puedas acceder siempre que quieras.
Si necesitas más información te invito a que hagas una consulta en la siguiente plataforma en la que te ofrecemos distintas opciones muy asequibles en las que consultar con uno de nuestros abogados. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado! Te agradecería que lo hicieras en la siguiente reseña.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo,
Malena
Hola buenas noches:
Quería hacerles una pregunta. Mi pareja y yo queremos casarnos. Los dos somos españoles pero vivimos en Francia. No estamos empadronados en España. Qué documento debemos aportar?.
Un saludo, Ismael
Hola Ismael,
Te comento que para poder celebrar un matrimonio civil en España es necesario que al menos uno de los cónyuges esté empadronado en España para así poder solicitar el Expediente Matrimonial en el Registro Civil de la localidad en la que la pareja empadronada.
Son muchas las ventajas de celebrar vuestra boda ante notario con Bodayaa, te recomiendo que leas las diferencias entre casarse ante notario con nosotros y hacerlo ante el juzgado. Además, os podéis casar dónde y cuándo queráis.
Si necesitas más información te invito a que hagas una consulta en la siguiente plataforma en la que te ofrecemos distintas opciones muy asequibles en las que consultar con uno de nuestros abogados. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te han parecido los artículos que te he recomendado!
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo,
Malena
Buenas, yo quiero casarme mi pareja es Americano y yo soy de otra Nacionalidad, nos podemos casar en Colombia pero no vivimos en Estados Unidos
Hola Tonny,
Te comento que en caso de que estéis interesados en casaros en España es necesario que al menos uno de los cónyuges tenga nacionalidad española.
En caso de ser así, estaré encantada de ayudaros a conocer como proceder.
Un saludo,
Malena
Hola soy cubano y llevo un año de relación con mi novio que es español y quisiéramos casarnos pero aca en Cuba no permiten el matrimonio gay y no sabemos que podemos hacer.
Hola Robert,
Toda persona tiene derecho a contraer matrimonio en España, con independencia de la situación legal o irregular del ciudadano extranjero. Todos los matrimonios civiles deben ir precedidos por la tramitación del expediente matrimonial previo ante el Registro Civil. Obtenido ese expediente matrimonial aprobado por el Juez se podrá contraer matrimonio en cualquier notaria de España.
El expediente matrimonial debe realizarse en el registro civil del lugar de residencia del cónyuge español, en este caso en el de tu pareja. Solicitarlo requiere la presentación de una documentación específica, la cual te he enviado a través del correo electrónico para que puedas acceder siempre que lo necesites.
Si necesitas más información te invito a que hagas una consulta en la siguiente plataforma en la que te ofrecemos distintas opciones muy asequibles en las que consultar con uno de nuestros abogados. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado! Te agradecería que lo hicieras en la siguiente reseña.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo,
Malena
Hola, mi pareja y yo somos Venezolanas y queremos casarnos en España, que requisitos necesito y que beneficios obtendriamos?
Buenas tardes Mariana;
Primero de todo debeis ir al Registro Civil de vuestra localidad de residencia y solicitar el expediente matrimonial (tarda entre 3-6 meses). En este artículo en el que te encuentras, te explicamos toda la documentación que debeis entregar tu pareja y tú, y en el caso de ser extranjeras, el consulado expedirá una declaración de soltería y de nacionalidad española.
Si quieres saber todas las ventajas de casarte si perteneces al colectivo LGTBQ, entra en el siguiente enlace y descubre las 6 ventajas de pertenecer al colectivo LGTB.
Para cualquier consulta, Bodayaa ofrece dos servicios de consulta low cost donde un abogado se pondrá en contacto y te asesorará en todo lo que necesites. También tenemos el servicio urgente.
¡Me encantaría que me digas que te han parecido los artículos que te he recomendado! Te agradecería que lo hicieras en la siguiente reseña.
Gracias
Judith
Hola me gustaría tener más información
Buenas tardes Fernando le dejo estos dos enlaces que le serán de ayuda para informarse acerca de los pasos a seguir para casarse.
Enlaces:
Gays y lesbianas: ¿cómo puedo casarme?
Gays y lesbianas: cosas que debes saber si vas a casarte
Un saludo
Me podría decir todo el proceso teniendo en cuenta que ni pareja está en situación irregular y es de Nicaragua y yo vivo en Madrid pero nacida en San Sebastián guipuzcoa
Buenas Rocio ante casos específicos como el suyo tenemos un servicio de consulta donde le darán asesoramiento especializado a su situación.
Le dejo el enlace a continuación para que pueda acceder: https://bodayaa.es/preguntas-dudas-online-bodacivil/
Un saludo, muchas gracias por comentar en nuestro blog.
Me podría decir todo el proceso teniendo en cuenta que ni pareja está en situación irregular y es de Nicaragua y yo vivo en Madrid pero nacida en San Sebastián guipuzcoa cuanto me puede costar todo.
Buenos días Rocio le dejo el enlace a nuestra página web donde podrá informarse de los distintos precios que ofrecemos y que incluyen estos.
Enlace: https://bodayaa.es/precio-boda-ante-notario-notaria/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Buenas uno debe estar empadronado en la misma dirección o eso no importa
Buenas Christian debe ser así, solamente sería lo contrario si está justificada la residencia en distintos lugares.
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
hola buenas tarde como!!! Quería dirigirme a ustedes para saber como haría para casarme llevo dos años de novio el viene me visita igual yo con el. pero me gustaría saber que requisito son: mi novio es francés nativo de Francia y yo extranjero pero ya estamos decidido de vivir juntos en pareja casarnos y vivir felices para siempre. Gracias!!!
Buenas Mario ante casos específicos como el suyo tenemos un servicio de consulta donde le darán asesoramiento especializado a su situación.
Le dejo el enlace a continuación para que pueda acceder: https://bodayaa.es/preguntas-dudas-online-bodacivil/
Un saludo, muchas gracias por comentar en nuestro blog.
Hola à todos soy venezolano vivo en Francia y quiero casarme soy gay cuales son los requisitos necesarios para poder casarme
Buenas tardes Jose te dejo a continuación estos dos enlaces que te serán de gran ayuda y resolverán tus dudas.
Enlaces:
Gays y lesbianas: cosas que debes saber si vas a casarte
Pasos a seguir para casarse si eres homosexual
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Hola buenas tardes desde España quería preguntar si es obligatorio casarse en España y por lo menos el precio que con lleva esto, más papeleo y todo eso,
Un abrazo muy grande
Buenos días Aurora para casarse en España es necesario tramitar el expediente matrimonial en el Registro Civil de la ciudad donde estén empadronados (si viven en el exterior pueden consultar en el consulado), una vez este tramitado, se empezarán los trámites con la notaría para que puedan casarse ante notario. Le dejo el enlace para que pueda ver la lista de precios de nuestros servicios: https://bodayaa.es/precio-boda-ante-notario-notaria/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.